Grand Prix Costa del Sol de Platú 25

07 Junio '10
Iñaki Castañer, patrón del Renault, ha logrado imponerse al resto de la flota y lograr el título de vencedor absoluto del circuito Grand Prix de la Costa del Sol después de ocho meses de intensa competición y unos rivales cuyo nivel aumenta cada día. El regatista malagueño y su tripulación han arañado una ventaja de catorce puntos sobre el segundo clasificado, el Sal Marina patroneado por Ricky Zabell, y veintidós sobre la tercera unidad en liza, HST-Korn Windows de Dany Cuevas, que fue el vencedor de la pasada edición de esta prueba organizada por el Club Marítimo de Marbella.
“Todo el equipo valoramos la victoria con mucha ilusión ya que han sido ocho meses compitiendo intentando no fallar en ninguna prueba” asegura Castañer que apunta a la “regularidad e intentar no arriesgar demasiado cuando no era imprescindible” como las claves de su victoria.
El triunfador de esta edición valora de forma “muy positiva” el hecho de que el Grand Prix cuente con una flota cuyo “nivel y número de participantes haya aumentado progresivamente en estos tres años” al tiempo que destaca cómo ha mejorado el ambiente entre los participantes y que “se respira muy buena actitud deportiva”. Asimismo, el patrón marbellí resalta que “el circuito ha mejorado mucho en calidad técnica y en calidad de participantes ya que hay 5 equipos de muy buen nivel”.
Por lo que respecta a la organización del GP y la posibilidad de incorporar novedades de cara a la próxima edición, Castañer avanza que se van a modificar “muy pocas cosas ya que hemos optimizado muchos detalles y creemos que hemos logrado una buena fórmula creada por todos los participantes y el Club Marítimo de Marbella”.
Si el Renault, Sal Marina y HST-Korn Windows se reparten el podio de ganadores no lo son menos los barcos que ocupan el cuarto y quinto puesto de la clasificación general que mejoran de nivel a medida que avanza el circuito y que prometen estar entre los barcos de cabeza la próxima temporada. Se trata del Da Bruno armado por Pepequín de Orbaneja que en esta ocasión contó con el regatista de Copa América Juan Luis Páez como timonel y Matahambre de Alfonso Bonilla. Sólo tres puntos separan a ambas unidades que han conseguido colarse por delante de barcos que partían como favoritos como el Servimil de Pablo de Villar o Trocadero de Pepe Canales, que han terminado en octavo y noveno lugar respectivamente justo por detrás del Delgado y Ríos Construcciones y Triay & Triay que ocupan la sexta y séptima posición de la tabla final.
DELGADO Y RÍOS, TRIUNFADOR DEL TROFEO DE JUNIO. En la jornada del domingo y como suele ser habitual en esta edición del GP el viento se hizo esperar. Encalmada en la bahía marbellí a primera hora de la mañana con una ligera brisa de levante hacia las 11.30 que se transformó un par de horas más tarde en poniente (O) de 4-5 nudos de intensidad, lo suficiente para proceder a dar la salida a la primera y única prueba del día que se hizo a un rumbo de 245 y distancia de media milla.
Fue un día difícil y el viento jugó al despiste con la flota provocando que el orden de llegada al pase de puerta y de la llegada final no tuviera nada que ver, como fue el caso del Sal Marina que pasó baliza en séptimo lugar para terminar segundo mientras que el HST Korn-Windows, claro favorito de la primera vuelta, acabó en quinta posición.
El triunfador del día fue Pablo Canivell a los mandos del Delgado y Ríos Construcciones, cuya opción por el bordo de tierra en la segunda ceñida fue todo un acierto. Ha sido un buen final para una temporada “dura” en la que esta unidad ha logrado tres victorias parciales en diferentes mangas y ha conseguido afinar el barco lo máximo posible para recuperar el nivel de otras temporadas. “Estamos encantados con el final de temporada, parece que la puesta a punto nueva del palo va por buen camino” asegura Alfredo Santos, uno de sus tripulantes, que se muestra especialmente satisfecho con haber logrado la victoria “en un día nada fácil con viento muy rolón y cambiante de intensidad así como mucha ola”.
La nueva puesta punto y una tripulación muy concentrada en navegar y evitar que nada fallase han sido determinantes para esta victoria, algo que les sirve para “afianzarse y volver a coger confianza sobre todo de cara al Mundial de Alicante”, reconoce Santos.
Tras el Delgado y Ríos Construcciones entraron el Sal Marina, Triay & Triay y Renault, en segundo, tercer y cuarto lugar respectivamente. Muy reñida fue la llegada del HST Korn-Windows, Matahambre y Servimil cuyos puestos se decidieron a menos de una eslora de la línea quedando finalmente en la quinta, sexta y séptima posición. En total participaron 12 unidades, si bien el Bravo Sports se vio obligado a retirarse antes de finalizar la prueba.
Clasificaciones
NOTICIAS ANTERIORES
18:59:06 07.06.2010 |
TABLÓN DE ANUNCIOS
- NUEVA CONVOCATORIA CURSO MONITOR KITEBOARDING NIVEL I
- RANKING TEMPORADA 2017/2018
- GRAN OPORTUNIDAD VENTA DE EMBARCIONES
- SEGURO PARA EMBARCACIONES FEDERADOS FAV. BUENOS PRECIOS
- OBLIGATORIEDAD D.N.I. LICENCIA FEDERATIVA 2018
- CALCULA TU SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL - GRANDES DESCUENTOS
- OFERTA UTILIZACIÓN CETDV
- OFERTA LICENCIA DE NAVEGACIÓN
- SOLICITUD AYUDA A DESPLAZAMIENTOS
CONVOCATORIAS Y CIRCULARES
- COBERTURA DE LICENCIAS 2 2018.pdf
- SEGUROS EMBARCACIONES FEDERADOS FAV.JPG
- MEMORIA DE ACTIVIDADES 2017.pdf
- SOLICITUD DE AYUDAS A DESPLAZAMIENTOS.pdf
- REGISTRO DE PARTICIPACIONES INDIVIDUALES 2016.pdf
- HISTORICO ALTO NIVEL Y ALO RENDIMIENTO JUNTA ANDALUCIA 2.pdf
- SOLICITUD CONVALIDACION RFEV.pdf
- LISTADO DEPORTISTAS DAN DEL C.S.D..pdf
- CANON CETDV 2016-2017.pdf
- REGISTRO REGATAS INDIVIDUALMENTE 2017.pdf
REGLAMENTOS
- Informe de Regatas.doc
- Manual del MONITOR.pdf
- RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA DE LOS DIRIGENTES DE FFAA.pdf
- NORMAS PARA OPTAR A LA CONDICION DE DEPORTISTAS DE ALTO .pdf
- Reglamento Regatas a Vela 2017-2020 ESP[151201].pdf 1309.pdf
- Plan deportivo de Tecnificacion 2016-2020 - 22.12.17.pdf
- REGLAMENTO DE LICENCIAS 2018.pdf
- REGLAMENTO COMPETICION 2017-2018 11 01 2018 .pdf
- Reglamento Homologacion Escuela de Vela 2018.pdf
VIDEO
PATROCINADORES
COLABORADORES
CAFD
